El famoso "General Sherman". El árbol más grande del mundo. |
Cuando
fuimos al “Mariposa Grove”, en la entrada sur del parque nacional de Yosemite pensé que
habíamos visto todo lo que las secuoyas te pueden ofrecer. Vimos el famoso “California
Tunnel”, un túnel tallado por el hombre en el tallo de la enorme secuoya por
donde pasaban las diligencias hace dos siglos (que me imagino pensaría la secuoya,
“no tenéis otro sitio para pasar? “)
En
definitiva, “Mariposa Grove” es un precioso bosque de secuoyas que como dije en
la anterior entrada, sirve de muy buen aperitivo al impresionante “Secuoya
National Park”!.
Hace
3 días salimos de Yosemite, dirección sur, hacia Fresno. Una ciudad como muchas
por aquí, con un montón de centros comerciales, párkings, y calles y avenidas
anchas que atraviesan la ciudad perpendicularmente. Llenamos la nevera de “corchopan”
en el “Walmart” de Fresno (nuestro supermercado preferido, después del “Family
dólar”, por supuesto…) y de ahí nos fuimos directamente al “Secuoya nacional
Park”.
"General Sherman". |
Las
secuoyas son árboles de montaña y el parque está situado en la “Sierra Nevada”
a más de 2000 metros de altura. Así que lo primero era acercarnos a las
montañas y subir hasta esa altura por una sinuosa carretera que te lleva hasta
el corazón del parque nacional.
Al
contrario que en Yosemite, hemos vuelto a dormir dentro del parque nacional, en
los famosos “Campground” que ya probamos en Yellowstone y Gran Tetón, donde las
comodidades son las justas, pero lo suficiente, por lo que nadie piensa en
estar más que unos pocos días aquí, con
2-3 días de sobra para disfrutar, fotografiar, admirar y por supuesto aprender
de este precioso y sorprendente lugar (ya fuera del parque tendrás tiempo para
internet, ver la tele, comprar o darse uno una ducha). No como en Yosemite que
parecía, como ya comenté, “Marina Dor” donde uno se puede quedar todo el mes de
vacaciones y si quiere no ir a ver la naturaleza, aunque se encuentre dentro de
ella.
"General Sherman". |
Una "ramita" que cayó desde lo alto del "General Sherman" en 2006. |
El "Centinela". |
Museo "Secuoya National Park". |
Secuoyas en la carretera... |
De
nuevo hemos vuelto a zona de oso, en este caso los “Black bear”, por lo que
todas las precauciones son pocas, no por nosotros ellos no son peligrosos, si no
para que el oso no baje atraído por el olor de algo de comida que se deje alguien
en el campamento, y se acostumbre así el oso a conseguir su comida (bueno, eso
y que de paso te puede destrozar el coche si la comida está dentro de él)

Total,
que como en el resto de parques nacionales, a meter la comida en los sarcófagos
“anti-osos” que hay en cada plaza del campground.
De
los osos, ni rastro… pero el que si hemos visto ha sido al famoso “General Sherman”,
el árbol más grande del mundo. Es sencillamente colosal, impresionante,
magnifico. No es el árbol más alto del mundo (parece ser que hay un pino que lo
supera) ni tampoco el más viejo (dicen que no supera los 2000 años…) pero se trata
sencillamente del árbol con más volumen de la tierra, el más grande. Vamos, el
que tiene más madera. Puede que mida alrededor de 85 metros y tiene 19 metros
de ancho. Este General Sherman es enorme…
El
General se encuentra al inicio de un bosque, el “Giant Secuoya Forest” donde
puedes encontrar permanentemente secuoyas o grupos de secuoyas entre los
enormes pinos, a los que no les ha quedado otra que crecer por “encima de sus
posibilidades” para pillar algo de luz.
Aunque
desde mi punto de vista tienen muy bien montado el parque, ya que para entrar a
los bosques o zonas de secuoyas tienes que aparcar el coche antes en un parking
habilitado y andar y pasear entre ellas. ( incluso hay caminitos asfaltados
para sillas de ruedas, está muy bien) Aún así, es verdad que las secuoyas no
entienden de parques nacionales y las hay por todas partes, y como no, la
carretera atraviesa zonas donde hay cientos de ellas e incluso las usan casi
como señal de tráfico. Si se saca la mano por la ventanilla se las puede tocar
en más de una curva…
Otra
cosa que nos ha impresionado mucho, es como el tallo de las secuoyas nos recuerda
a una pata de elefante… es sorprendente con que formas sale el tronco del
suelo, y es que encima es enorme…
Qué
pena, éste era el último parque Nacional que vamos a visitar, ya bajamos de las
montañas hacia la costa sur oeste Californiana, nos esperan la playa, los
pueblos de la costa y como no… L.A.
¡Qué buenos esos abrazos a las secuoyas! Yo soy de los que abrazan árboles :) Te cargas de energía. Así que con esos bichos centenarios estaréis a tope.
ResponderEliminarY ahora a por otra parte del viaje. A mí me parece igual de atractiva. Seguro que lo disfrutáis y además en Los ÁNgeles será otra vez como estar en un plató de cine.
Besos pareja. Seguro que os echáis una carrera por la playa!!!
Buenas Sergio! Muchas gracias por los comentarios que nos haces, y en especil las cosas que me tocan la fibra a mí personalmente. Gracias por seguirnos en el blog!
ResponderEliminarEn L.A, si que nos sentiremos como en un plató de cine... ya te digo.
Un abrazo..